V29 Sesion de Posters Vidriera del Bicentenario

Los posters se entregarán a la comisión organizadora en la mesa de acreditación en el edificio Karakachoff, el día correspondiente a su exposición de 9 a 16hs.

SM V1 Nuevos materiales de Hadrosauridae de la Formación Lago Colhue Huapi, Cretácico Superior, Patagonia central.- L.M. IBIRICU; G.A. CASAL; B.N. ALVAREZ; R.D. MARTINEZ y M. LUNA
SM V2 Gastrópodos del tope de la Formación Vaca Muerta (Cretácico Inferior, Berriasiano) en el sur de Mendoza, Argentina.- C.S. CATALDO
SM V3 El registro más antiguo (Jurásico temprano) de una larva de Megaloptera (Insecta: Corydalidae) en Gondwana (Brasil).- G.R CORRÊA; M.B. LARA; R. CENCI; R.S. HORODYSKI; T.L. DUTRA y A.A. OLIVEIRA
SM V4 Nuevos datos sobre la fauna dinosauriana del Cretáceo Superior del estado de Mato Grosso (Brasil central).- A.G. MARTINELLI; M.A.F. SALES; H.R. FRANCISCHINI; E.M. HECHENLEITNER; V. SCHMIDT; C.L. SCHULTZ; S.A.F. DA SILVA CAMINHA y R.R. RUBERT
SM V5 The reproduction of titanosaurs from the Quebrada de Santo Domingo, precordillera of La Rioja (NW Argentina): indications from stable isotopes.- L. LEUZINGER; S. BERNASCONI; T. VENNEMANN; E. M. HECHENLEITNER; L. E. FIORELLI; S. ROCHER y P. H. ALASINO
SM V6 El hallazgo de un artrópodo enigmático en secuencias del Triásico Superior del sudoeste de Gondwana (Argentina).- M. B. LARA; B. CARIGLINO; A. M. ZAVATTIERI e I. ZACARÍAS
SM V7 Caracterización preliminar de la fauna de espinicaudados jurásicos de la Argentina y Brasil.- M.D. MONFERRAN; A.G. JENISCH; M. GOETZKE y O.F. GALLEGO
SM V8 New appendicular material of Skorpiovenator bustingorryi (Theropoda: Abelisauridae) from the Huincul Formation (Cenomanian, Upper Cretaceous), Patagonia, Argentina.- J. I. CANALE; M. A. CERRONI y M. A. BAIANO
SM V9 Patrón de venación como herramienta taxonómica en especies de Taeniopteris Brogniart del Triásico de Gondwana.- S. GNAEDINGER; R. BARBONI; T. LINDNER DUTRA y A.S. VILLALVA
SM V10 Huevos del tipo fusioolítidos del Cretácico de Salta, Argentina.- I.O. CAPURRO; M.S. FERNÁNDEZ; G. ZACARÍAS; S. APESTEGUÍA y R. ALONSO
V11 Primer registro de Cyonasua (Carnivora, Procyonidae) en Perú (Formación Pisco, Mioceno tardío), implicancias paleobiogeográficas.- J. TARQUINI; L.H. SOIBELZON; R. SALAS-GISMONDI y C. DE MUIZON
V12 Un particular y muy completo ejemplar de Plohophorus ameghino (Cingulata, Glyptodontidae): el último miembro de un linaje exitoso en el sur de América del Sur.- M. DE LOS REYES; A.E. ZURITA; S.I. QUIÑONES; A.R. MIÑO-BOILINI; M.J. ARROUY y D.G. POIRÉ
V13 Revisión del trilobite dalmanítido Kasachstania Maksimova, 1972: un taxón endémico del Devónico Inferior de Kazajistán.- E.A. RANDOLFE; J.J. RUSTÁN y A. BIGNON
V14 Explorando la paleobiología de los amonoideos (Cretácico, Antártida) usando métodos de imagen no invasivos.- D.A. MORÓN-ALFONSO
V15 Primer registro triásico de Marchantiales (hepáticas talosas) para América del Sur, Formación Ischichuca, provincia de La Rioja, Argentina.- M. BELTRÁN; A. SAVORETTI; R. MELCHOR y E. MOREL
MT V16 Fotogrametría aplicada a ejemplares de gran tamaño.- M. MILITELLO y F. PAOLUCCI
V17 Tallos y estructuras reproductivas fósiles de Equisetales de la Formación Cortaderita (Triásico Medio, San Juan).- J.N. PROCOPIO RODRÍGUEZ; J. BODNAR y M. BELTRÁN
MT V18 Extracción de un nuevo especimen de tyrannosauroidea basal (Dinosauria: Coelurosauria) de la Formación Kirtland (Cretácico Superior), bisti/de-na-zin wilderness, Nuevo México, Estados Unidos.- J. KALUZA; S. ABRAMOWICZ; A.G. MARTINELLI; P. MOCHO; S. ROZADILLA y L. CHIAPPE
MT V19 Extracción y preparación del cráneo y esqueleto axial articulados de un dinosaurio ornitisquio del Cretácico Superior de Santa Cruz.- A.P. MORENO RODRÍGUEZ; M.P. ISASI; H. ALSINA; F. DE CIANNI; S. MINER y G. STÖLL
MT V20 Propuesta de registro de acciones de conservación en colecciones paleontológicas: metodología para el registro de información.- M.C. VASICEK; S. TANCOFF y G. AGUIRRE ZABALA
MT V21 Preparación y reconstrucción de una mandíbula de Basilosauridae (Cetacea) proveniente de Antártida.- M.CÁRDENAS y M. REGUERO
SM V22 Nuevos registros de insectos para la Formación Potrerillos (Carniano), (Cuenca Cuyana), Mendoza, Argentina.- M.B. LARA; A.M. ZAVATTIERI y B. CARIGLINO
V24 Triassic bacteria preserved in dolomitic lacustrine carbonates.- C.A. BENAVENTE y A.C. MANCUSO
SM V25 Variación ontogenética craneana y paleoneurologia en estadios juveniles de Araripesuchus (Crocodyliformes, Mesoeucrocodylia).- M.L. FERNÁNDEZ DUMONT
V26 Morfología del pelo de perezosos milodóntidos (Xenarthra, Folivora) de la "Cueva Del Milodón", Región de Última Esperanza, Chile.- N. TOLEDO y L.M. PÉREZ
V27 Ecomuseo para el desarrollo sostenible.- P. CUCCHETTI y P.C. STRACCIA
V28 Recopilación y discusión de los fechados radiocarbónicos realizados sobre restos de milodontinos (Xenarthra, Folivora) hallados en la Cueva del Milodón, Chile.- L.M. PÉREZ; N. TOLEDO; F. MARI; I. ECHEVERRÍA y E.P. TONNI
SM V29 Nuevo paraviano (Theropoda) del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro. Implicancias en la historia evolutiva y paleobiogeográfica de los paravianos gondwánicos.- M.J. MOTTA; F.L. AGNOLÍN; F. BRISSÓN EGLI; S. ROZADILLA; G.E. LO COCO; N. OLEJNIK y F.E. NOVAS
SM V30 Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro.- A. GIGLI; F.M. ARCHUBY e I. DÍAZ MARTÍNEZ
SM V33 Pachycormiformes (Neopterygii, Teleosteomorpha) del Jurásico de la Cuenca Neuquina.- S. GOUIRIC-CAVALLI y G. ARRATIA
SM V34 Carofitas de la Formación Los Adobes. Implicancias paleobiogeográficas.- A. DE SOSA TOMAS; C. MARTÍN-CLOSAS y P. VALLATI
SM V35 Análisis de la dinámica de crecimiento de Rinconsaurus caudamirus (Titanosauria, Sauropoda) mediante el estudio de la microestructura ósea de huesos apendiculares.- R. GONZÁLEZ; I.A. CERDA; A. PEREZ MORENO; J.O. CALVO y B.J. GONZALEZ RIGA
SM V36 Aproximación a la historia tafonómica de los insectos fósiles de la Formación La Cantera (Cretácico temprano) Sierra del Gigante, San Luis, Argentina.- M. SIERRA; A.B. ARCUCCI y A.C. MANCUSO
SM V37 Un nuevo Neornithes del Cretacico Superior (Maastrichtiano) de Santa Cruz y la radiación temprana de Galloanserae.- G. LO COCO; S. ROZADILLA; F.L. AGNOLIN; A.M. ARANCIAGA-ROLANDO y F.E. NOVAS
SM V38 Nueva especie de pan-chelidae de la Formación La Colonia (Campaniano-Maastrichtiano), provincia de Chubut.- C. ORIOZABALA; J. STERLI y M.S. DE LA FUENTE
SM V39 Nuevos registros de polen y esporas de la Formación Cerro De Las Cabras (Triásico Medio), Grupo Uspallata, Mendoza.- L.J. RUFFO REY
SM V40 La recuperación pliensbachiana de los arrecifes: un ejemplo de estructura coralina de la Cuenca Neuquina.- J. ECHEVARRÍA; S.E. DAMBORENEA y M.O. MANCEÑIDO
SM V41 Reconstrucción de la estructura interna de los centros vertebrales en elasmosáuridos (Sauropterygia, Plesiosauria).- J.S. D’ANGELO y F.E. NOVAS
SM V42 New Thyreophoran (Dinosauria, Ornithischia) remains from the Lower Cretaceous Bajada Colorada Formation (Neuquén, Argentina).- F.J. RIGUETTI; P. GALLINA; S. APESTEGUÍA y J.I. CANALE
SM V43 Recuperaciones, extinciones y bivalvos: qué nos dice el registro paleontológico del Jurásico temprano de Argentina.- S. ROS-FRANCH; J. ECHEVARRÍA y S.E. DAMBORENEA
SM V44 Neuroanatomy of a diplodocid sauropod dinosaur from the Lowermost Cretaceous of Patagonia.- J.P. GARDERES; P.A. GALLINA; J.A. WHITLOCK y N. TOLEDO
SM V45 Bioerosión en valvas de espinicaudados (Crustacea, Spinicaudata) en una sucesión triásica lacustre, Mendoza, Argentina.- E.L. BUSTOS ESCALONA; A.B. ARCUCCI; C.A. BENAVENTE y A.C. MANCUSO
SM V46 New morphological information of Buitreraptor gonzalezorum (Theropoda, Paraves) provided by a new specimen from La Buitrera fossil site (Cenomanian), Patagonia, Argentina.- F.A. GIANECHINI; P.J. MAKOVICKY y S. APESTEGUÍA
SM V47 Un nuevo Elasmaria del Cretácico Superior (Maastrichtiano) de Santa Cruz aporta evidencias sobre el comportamiento gregario de los ornitópodos australes.- S. ROZADILLA; M.J. MOTTA; F. BRISSON-EGLI; M.P. ISASI y F.E. NOVAS
SM V48 Análisis paleoecológico de asociaciones de invertebrados marinos bentónicos del Berriasiano-Valanginiano del sur de Mendoza, Argentina.- A.G. TOSCANO; C.S. CATALDO; L. LUCI; P.S. MILLA CARMONA; V.V. VENNARI; D.G. LAZO y M.B. AGUIRRE-URRETA
SM V49 Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formación Mulichinco, Valanginiano temprano, provincia de Neuquén.- A.G. TOSCANO; D.G. LAZO; L.E. GOMEZ PERAL y E. SCHWARZ
SM V50 Pneumatic structures in the neck of the early Cretaceous dicraeosaurid Amargasaurus cazaui Salgado and Bonaparte, 1991 (Sauropoda, Diplodocoidea) from Patagonia, Argentina.- G.J. WINDHOLZ; J.L. CARBALLIDO y R.A. CORIA
SM V51 Understanding the diversity of early Cretaceous teleosteomorphs fishes from La Cantera Formation, San Luis, Argentina.- P.G. GIORDANO