V29 Sesiones Generales – Aula 107

Moderadoras: M.J. Franco - M. Cichowolski

09:00 Life and death in a submarine volcanic ash dune: the case of a group of patagonian Miocene echinoids.- E. E. Palópolo; S. Casadio; A. Kroh; M. Harzhauser y M. Griffin
09:15 Trilobites dalmanítidos del Devónico Inferior de Argentina: nuevos taxones y nuevas evidencias de espinosidad.- E.A. Randolfe; J.J. Rustán y A. Bignon
09:30 Las faunas de mamíferos de Patagonia durante el Paleógeno temprano: relaciones de similitud y cambios en la riqueza taxonómica.- E. Ortiz-Jaureguizar
09:45 Madera fósil de Combretaceae en la Formación Ituzaingó (Mioceno tardío?), Entre Ríos, Argentina.- M.J. Franco; M. Brea; E. Moya y L. Protti
10:00 The oldest record of cephalopods (Ellesmeroceratida) from the Central Andean Basin.- M. Cichowolski; N.E. Vaccari; R. Vaucher y B.G. Waisfeld
10:15 Nuevos registros icnológicos para la Formación Balcarce (Ordovícico-Silúrico).- K. Halpern; S. Gouiric Cavalli; M. Taglioretti; F. Scaglia y J. L. Del Rio

10:30 INTERVALO (Bar-Planta Baja)

Moderadores: M.B. Santelli – D. Brandoni

11:00 New phylogenetic approach of cenozoic Chlamydini Teppner, 1922 (Bivalvia: Pectinidae) from southern South America.- M.B. Santelli
11:15 Nothrotheriops sp. (Mammalia, Xenarthra) en el Pleistoceno de Argentina: implicancias en la dispersión de los perezosos durante el Gran Intercambio Biótico Americano.- R.I. Vezzosi y D. Brandoni
11:30 Evaluación del dimorfismo sexual en ostrácodos Darwinulocopina (Triásico Medio, Formación Cerro de las Cabras) por métodos de morfometría geométrica.- J. Echevarría y A.P. Carignano
11:45 Desafíos en los análisis de disparidad con taxones incompletos: el caso de la máxima distancia observada rescalada (MORD).- O.E.R. Lehmann y M.D. Ezcurra

ALMUERZO

Moderadores: D. P. Ruiz - S. Vizcaíno

14:30 Acercamiento biogeográfico al estudio de la Familia Olenidae (Arthropoda, Trilobita) durante el Cámbrico tardío–Ordovícico.- D.S. Monti y V.A. Confalonieri
14:45 Definición del set de datos más apropiado para el análisis de asociaciones de cocolitofóridos en estudios paleoceanográficos del margen continental argentino.- L. Rivas; M. Alperin; J. P. Pérez Panera y G. Cusminsky
15:00 Views on the form-function correlation and biological design in paleobiology. The influence of Leonard B. Radinsky.- F. Vizcaíno y M.S. Bargo
15:15 Nuevo registro de un fócido (Carnivora: Phocidae) en el Mioceno Superior del Chubut, Argentina.- S. Echarri; D. Pérez; M. Miñana y S.O. Lucero
15:30 Los sorícidos y heterosorícidos (Eulipothypla; Mammalia) del Mioceno Inferior de la Cuenca de Ribesalbes-Alcora (Castellón, España).- V.D. Crespo; A. Fagoaga; R. Marquina-Blasco; P. Montoya y F.J. Ruiz-Sánchez
15:45 Estudios paleoclimáticos del Paleógeno y Mioceno temprano del Centro y Sur de la Patagonia argentina en base a la anatomía de maderas fósiles.- D.P. Ruiz; R.R. Pujana y M. Brea

16:00 INTERVALO (Bar-Planta Baja)

Moderadoras: C. Laprida. - M.S. Vázquez

16:30 Los Physeteroidea (Cetacea, Odontoceti) del Mioceno de Patagonia.- F. Paolucci; M.R. Buono y M.S. Fernández
16:45 Late Miocene climatic and environmental change interpreted from a giant oyster reef of Patagonia (Argentina).- M.V. Romero; L. Macmillan; S.S. Brezina; S. Casadío y C. Brito
17:00 Escolecodontes de la Formación El Imperial (Pennsylvaniano-Cisuraliano), Cuenca San Rafael, Mendoza.- M.S. Vázquez
17:15 A new pigmy armadillo from the late Miocene (Chasicoan stage/age) of San Juan province (Argentina).- D. Barasoain; V.H. Contreras; R.L. Tomassini y A.E. Zurita
17:30 El concepto de fósil: su importancia y las implicancias de su delimitación para la paleontología.- O.E.R. Lehmann y D.E. Pérez
17:45 Ichnology of the marine Puente de Pascua Formation, late Pleistocene, Buenos Aires, Argentina. Paleoenvironmental reconstruction.- C. Laprida; M.K. Gingras; C. Pereyra y E. Fucks