Mesa Redonda El patrimonio paleontológico y su rol en la construcción de identidad (MP)– Aula 107
9:00-12:00
Tour evolución en tu escuela: diálogo con los niños para apreciar la biodiversidad local-- A. Aliaga-Castillo; L. D. Chumbe; J.L. Melo; G.L. Gutiérrez; Y. D. Espinoza y D. Razuri
El Parque pleistocénico Camet Norte: experiencia comunitaria en torno a la fauna de la edad del hielo. Partido de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, Argentina-- P. C. Straccia; R. D. Scian; R. L. Ripoll; M. G. Hulnik; M. Mendoza Tagliapietra; P. Cucchetti; R. Verbic y Comunidad de Camet Norte
Construcción de identidad a partir del patrimonio paleontológico- F. Iacona; S.G. Rodríguez; R. Montero; J.S. Salgado; A. Francia; M.R. Ciancio; E. Soibelzon; V.L. López; M.M. Gould y M. Morell
Actividades de divulgación científica en el ámbito paleontológico. Problematización y reflexión-- A.P. Moreno Rodríguez y M.E. Farina
Patrimonio e identidad local. Una propuesta de ecomuseo-- P. Cucchetti
Primer acercamiento a la biodiversidad presente y pasada: propuesta didáctica para niños de nivel inicial.- D.S. Monti y N.V. Guzmán
Conservación preventiva del material paleontológico de la UNSA: etapa preliminar.- V. Aquino; J. Aris; A. Nieva y E. Dávila
Conociendo el increíble pasado de nuestro vecino el mar peruano a través de Paleoeduca: proyecto de responsabilidad social universitaria.- M. Burga-Castillo y A. Aliaga-Castillo
Mesa Redonda Comunicar Ciencia: ¿Un desafío en tiempos de posverdad? (MC)- Aula 108
16:30-18:00
Comunicar o perecer: por qué la comunicación de la ciencia importa.- F. Kukso
Áreas de comunicación en instituciones de ciencia públicas: mucho más que prenseros. - M. Benialgo