M27 Sesión de Posters (Vidriera del Bicentenario)
Los posters se entregarán a la comisión organizadora en la mesa de acreditación en el edificio Karakachoff, el día correspondiente a su exposición de 9 a 16hs.
M1 El registro de Megatherium Cuvier, 1796 en la Patagonia argentina.- N.L. MOSCHEN; E.P. TONNI; G.A. CASAL y A. MONTES
M2 Paleoproteómica de gliptodontidos (Xenarthra, Glyptodontidae) de Argentina.- L. BRAMBILLA; G. ROSANO; D.A. IBARRA; P. STRACCIA y D. SCIAN
M3 Análisis multi-proxy del evento transgresivo durente el Holoceno medio en el sector litoral de Bahía Samborombón.- M.S. LUENGO; M. A. BALLESTEROS; I. VILANOVA; E. BERNASCONI y E. FUCKS
M4 Análisis bibliométrico de la producción científica sobre Mollusca en Ameghiniana: 1957-2018.- M.K. PINILLA; A.M. LUY; P.E. POSADAS; M.A. ABELLO y E. ORTIZ-JAUREGUIZAR
M5 Primer registro de Sinuitopsis Perner, 1903 (Tergomya, Cyrtolitidae) en la Formación Floresta (Tremadociano), sierra de Mojotoro, Salta, Argentina.- M. J. ARIS y M. K. PINILLA
M6 Foraminíferos de la Formación Monte León (Burdigaliano, Mioceno Inferior) y su interpretación paleoambiental, Parque Nacional Monte León, provincia de Santa Cruz.- A. QUIROGA; C. NÁÑEZ y A. PARRAS
M7 Nueva macroflora de la Formación Madre de Dios (Mioceno tardío), Tambopata, Madre de Dios, Perú.- A. ALIAGA-CASTILLO y A. BENITES-PALOMINO
M8 Neogene foraminiferal biostratigraphy in the western part of the Malvinas Basin (offshore, Argentina).- C. D. CUCINIELLO y D. I. RONCHI
M9 Primer registro de Proterotheriidae (Mammalia, Litopterna) para el Neógeno de la provincia de San Luis, Argentina.- N.P. LUCERO y M.F. VECCINO
M10 Paleobiogeografía del Mioceno marino de la paleoplataforma continental patagónica argentina según sus foraminíferos elfidiidos.- N. MALUMIÁN; C. NÁÑEZ y G. JANNOU
SM M11 Procesos de fosilización en crustáceos decápodos de la Formación Agrio, Cretácico Inferior de Cuenca Neuquina.- A.M. ANDRADA; D.G. LAZO y G.S. BRESSAN
M13 Presencia de un Ungulata generalizado (Notoungulata?) en la Formación Mealla (Paleoceno, provincia de Salta, Argentina).- A.N. ZIMICZ; M. FERNÁNDEZ; M. BOND; L. CHORNOGUBSKY; J.C. FERNICOLA y M. CÁRDENAS
SA M14 Revisión del elasmosáurido (Sauropterygia, Plesiosauria) más completo colectado en la Isla Marambio (=Seymour), Antártida.- F. ASPROMONTE; J.P. O’GORMAN y M. REGUERO
M15 Redescripción del cráneo del holotipo del rincosaurio Hyperodapedon sanjuanensis (Sill, 1970) del Triásico tardío de Argentina.- A.R. GENTIL; F.E. NOVAS y M.D. EZCURRA
SA M16 Nuevos descubrimientos paleógenos en la Isla Marambio, Cuenca de James Ross, Antártida.- N. BAUZÁ; J.N. GELFO; C. ACOSTA HOSPITALECHE y M. REGUERO
M17 Nuevos aportes al conocimiento de los metaterios de la Formación Pinturas (Mioceno temprano, provincia de Santa Cruz).-
G. BARMAK; L. CHORNOGUBSKY y L. GAETANO
SA M18 First report of a skeletal pathology of a mosasaur from the Upper Cretaceous of Marambio Island, Antarctic Peninsula.- M. TALEVI; B. ROTHSCHILD; M. FERNÁNDEZ; M. REGUERO y M. MITIDIERI
SA M19 Variaciones en la configuración del sinsacro de los pingüinos del Eoceno de Antártida.- M.A. SOSA y C. ACOSTA HOSPITALECHE
SA M20 New taxa in the Paleocene flora from the Cross Valley-Wiman Formation, Marambio (=Seymour) Island, Antarctica.- A. IGLESIAS; R. GALLARDO; M.L. PIPO; S. SANTILLANA y M. TALEVI
SA M21 Searching on the boundary: a rich vertebrate assemblage on the Antarctic Uppermost Maastrichtian.- J.P. O’GORMAN; P. BONA; J. CANALE; M. CÁRDENAS y M. REGUERO
SA M22 The family Tetragonitidae of the Upper Cretaceous of Antarctica.- M.E. RAFFI y E.B. OLIVERO
M23 Análisis del endocráneo de Pithanotomys en el contexto de octodontoideos vivientes (Rodentia).- A. FERNÁNDEZ VILLOLDO; S.I. PEREZ y D.H. VERZI
M24 Malacofauna holocena del sector distal de la Cuenca del Río Paraná.- F. L. ZILLI; M. J. PERALTA; O. A. PEDERSEN y B. S. FERRERO
M25 Prospaniomys Ameghino y Dudumus Arnal et al. (Rodentia, Hystricognathi, Octodontoidea) en la Formación Santa Cruz (Mioceno temprano–medio), provincia de Santa Cruz, Argentina.- M. ARNAL
M26 Excavaciones de vertebrados asociadas a las facies eólicas de la Formación Allen (Cretácico Superior) en Paso Córdoba, Río Negro, Argentina.- I. DÍAZ-MARTÍNEZ; C. CÓNSOLE-GONELLA; S. DE VALAIS; P. CITTON y P. PANICERES
M27 Análisis tafonómico-paleoambiental de un depósito holoceno en el área del Río Colorado (sur de provincia de Buenos Aires, Argentina).- M.P. CHARÓ; G. ACEÑOLAZA y J. L. CAVALLOTTO
M28 Incrustaciones de Tolypammina en los depósitos marinos del Miembro Agua de la Mula (Formación Agrio) y su significado paleoambiental.- M. CARATELLI y F.M. ARCHUBY
M29 Avances en el estudio osteohistológico del esqueleto axial de Lestodon armatus Gervais, 1855 (Xenarthra, Mylodontidae) del Pleistoceno tardío de la provincia de Buenos Aires, Argentina.- M.C. GARRONE; I.A. CERDA; R.L. TOMASSINI y C.I. MONTALVO
M30 Primer registro de un ave en el Pleistoceno tardío de la provincia de Corrientes, Argentina.- P. CUARANTA; C. MÉNDEZ; S. CONTRERAS; F. AGNOLIN; C.A. LUNA; A.R. MIÑO-BOILINI y A. E. ZURITA
M31 3D digital endocast of the early Miocene (Colhuehuapian) Sipalocyon externa (Metatheria, Sparassodonta).- C. GAILLARD; S. TARQUINI; S. HERNÁNDEZ DEL PINO; S. LADEVÈZE y A. FORASIEPI
M32 Presencia de Eumysops Ameghino, 1888 (Rodentia, Echimyidae) en el Plio-Pleistoceno de la Pampa norte, Argentina.- R.I. VEZZOSI y A.I. OLIVARES
M33 Small mammals diversity of southern South America and western Europe during the climatic events of the Holocene (~8200 and 4200 years bp).- S. GARCÍA-MORATO; F.J. FERNÁNDEZ; C.I. MONTALVO; M.D. MARIN-MONFORT; J.L. PRADO; E. CERDEÑO; R.L. TOMASSINI; M.T. ALBERDI; A. FAGOAGA; P. ANDREWS y Y. FERNÁNDEZ-JALVO
M34 Análisis multiproxy de la Formación La Cantera (Cretácico temprano, Sierra del Gigante, San Luis) para determinar paleohidrología y paleoclima.- J.I. BALAGUER GASULL; C.A. BENAVENTE; P.G. GIORDANO, A.C. MANCUSO y A.B. ARCUCCI
M35 Constitución de los primeros embalsados durante el Holoceno en la provincia de Corrientes, Argentina.- L. FERNANDEZ PACELLA y M. DI PASQUO
M36 Inferencias paleoambientales asociadas a Chelonoidis lutzae (Pleistoceno tardío, 52 ka) de la localidad de Bella Vista, Corrientes.- L. FERNANDEZ PACELLA; M. DI PASQUO y G. ZACARÍAS
M37 Dientes de Sauropoda de la Formación Bajo Barreal (Cretácico Superior), Chubut, Argentina.- B.N. ALVAREZ; G.A. CASAL; L.M. IBIRICU; M. LUNA y R. MARTÍNEZ
SM M38 Algas verdes de agua dulce y hongos de la Formación Quebrada de los Fósiles (Triásico Medio, cuenca de Puesto Viejo, Argentina). Implicancias paleoambientales.- A.M. ZAVATTIERI; P.R. GUTIÉRREZ y M. MONTI
M39 El registro fósil de la Formación Bajo Barreal (Cenomaniano-Turoniano), aspectos paleoambientales y paleoecológicos preliminares, Patagonia Argentina.-
B.N. ALVAREZ; G.A. CASAL; L.M. IBIRICU y M. LUNA
M40 Un nuevo género de equímido (Rodentia, Octodontoidea) del Plioceno temprano de Cascada Cifuentes, Río Quequén Salado (Buenos Aires, Argentina).- A.I. OLIVARES; R.G. COSTA FILHO; D.H. VERZI; R.L. TOMASSINI; E. BEILINSON y G.M. GASPARINI
M41 Estudios paleohistológicos preliminares de la dentición de dipnoos (Osteichthyes, Sarcopterygii) de la Formación La Colonia (Cretácico Superior).- K.M. PANZERI; M.E. PEREYRA; S. GOUIRIC-CAVALLI y A.L. CIONE
M42 Restos de vertebrados en un abanico aluvial generado por la tormenta del año 2017 en Comodoro Rivadavia. Un caso de reelaboración tafonómica.- G.A. CASAL; A. MONTES; L.M. IBIRICU; S. RODRÍGUEZ; N.L. MOSCHEN; M. LUNA y E. GONZÁLEZ SBOVODA
M43 Filogenia y evolución del tamaño corporal en perezosos milodóntidos (Mammalia, Xenarthra, Folivora).- A. BOSCAINI; N. TOLEDO; I.M. SOTO; T.J. GAUDIN y F. PUJOS
M44 New fossil locality from the upper member (Estancia La Angelina member) of the Santa Cruz Formation (early-middle Miocene) in coastal Patagonia, Argentina.- N. TOLEDO; J.M. PERRY; M.S. RAIGEMBORN; M.L. TAGLIORETTI y A.V. HOGAN
M45 Nuevos hallazgos de roedores (Mammalia: Rodentia) en el Pleistoceno tardío del sudoeste de Entre Ríos, Argentina.- J. DIEDERLE y B.S. FERRERO
M46 Una nueva especie de Ctenomys (Rodentia, Ctenomyidae) del Pleistoceno de Necochea, Argentina.- N.A. DE SANTI; A.I. OLIVARES y D.H. VERZI
M47 Diversidad de braquiópodos del Devónico Inferior del Reino Malvinocáfrico. Análisis de su estructura interna y comparación con otras regiones del mundo.- D.F. AQUINO y D. BALSEIRO
M48 Foraminíferos planctónicos y su relación con la productividad superficial.-
P. ALBARRACÍN; N. GARCÍA y C. LAPRIDA
M49 Avances en el conocimiento de las licofitas pérmicas de la Formación Tunas, Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires, Argentina.- J.E. DI NARDO; M. DI PASQUO; M.A. MARTÍNEZ y B.M. GUTIÉRREZ TÉLLEZ
M50 Diversidad de trazas de oviposición endofíticas de Odonata en hojas del Eoceno Inferior y Medio de argentina.- E. ROMERO-LEBRÓN; R.M. GLEISER y J.F. PETRULEVIČIUS
M51 Reconstrucción paleoceanográfica de la cuenca neuquina durante la depositación de la Formación Los Molles, Jurásico temprano a medio, Argentina.- J.E. DI NARDO; D.E. OLIVERA; M.A. MARTÍNEZ; C. ZAVALA y G. OTHARÁN